El Cyber Caffe
Windows 11: cómo y cuándo descargar el sistema operativo de Microsoft
El ciclo de los sistemas operativos está a punto de iniciar una vuelta más, con la llegada de Windows 11, y si tú actualmente utilizas la versión más reciente de Windows 10 en tu computadora, no tendrás que pagar un centavo por esta actualización. Pero… ¿cuándo? ¿Y necesitas cumplir con algún requisito? ¿Podrías acceder a una vista previa para irte familiarizando? En este artículo resolvemos todas tus dudas acerca del nuevo sistema operativo de Microsoft.
Windows 11, que llega seis años después de su antecesor, Windows 10, ha generado múltiples expectativas, en especial, porque tendrás la posibilidad de ejecutar de forma nativa las aplicaciones de Android o por la integración con la aplicación de mensajería Microsoft Teams.Windows 11, que llega seis años después de su antecesor, Windows 10, ha generado múltiples expectativas, en especial, porque tendrás la posibilidad de ejecutar de forma nativa las aplicaciones de Android o por la integración con la aplicación de mensajería Microsoft Teams.
¿Cómo y cuándo podrás obtener Windows 11?
Si tienes una computadora con la versión más reciente de Windows 10 y cumple con las especificaciones mínimas de hardware, estarás en condiciones de recibir Windows 11 sin costo alguno. Por lo mismo, quizás sea una buena oportunidad para actualizar tu PC a Windows 10 de forma gratuita.
Sin embargo, no todas las computadoras elegibles recibirán las actualizaciones al mismo tiempo, sino que se tratará de un proceso que se llevará a cabo de forma escalonada. Según Microsoft, la actualización comenzará a fines de 2021 y la mayoría de los dispositivos lo tendrá a principios de 2022.
Para comprobar si tienes las actualizaciones más recientes de Windows 10 o si necesitas verificar que tu computadora es elegible para recibir el nuevo sistema operativo, debes dirigirte a Configuración > Windows Update.
Cómo acceder a la vista previa de Windows 11
Sin embargo, si no quieres esperar hasta fines de 2021, también tienes la posibilidad de acceder a la vista previa de Windows 11, que está disponible desde julio de 2021. Como se trata de la primera compilación, no incluirá toda las características anunciadas por Microsoft.
Para obtener acceso a la vista previa, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: registrarte en el programa Windows Insider, cuyo único requisito es tener una cuenta de Microsoft o Azure. Paso 2: verificar si cumples con los requisitos de hardware de Windows 11. (ver más adelante)
Paso 3: instalar el programa Windows Insider, dirigiéndote a Configuración> Actualización y seguridad> Programa Windows Insider. Deberás unirte al canal Dev para recibir la vista previa.
¿Cuáles son los requisitos mínimos?
Aunque las computadoras con Windows 10 recibirán Windows 11 de forma gratuita, hay algunos requisitos de sistema mínimo que debe cumplir tu equipo.
Procesador-Procesador de 1 GHz o superior, con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o un sistema en chip (SoC).
Memoria RAM-4 GB de RAM
Almacenamiento-64 GB o más
Firmware del sistema UEFI-Firmware del sistema UEFI, capacidad de arranque seguro
TPM-Módulo de plataforma segura. Versión 2.0
Tarjeta gráfica-Gráficos compatibles con DirectX 12 / WDDM 2.x
Pantalla-Mayor de 9 pulgadas, con resolución HD (720p).
Conexión a internet-Se requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a internet.
Si no estás seguro de que tu equipo cumple con los requisitos, Microsoft lanzó una una aplicación que comprobarla si tu PC está en condiciones de ejecutar Windows 11. Puedes descargarla desde este enlace.
¿Podrás mantener Windows 10 si no cumples con los requisitos?
Si ti computadora no cumple con los requisitos mínimos, podrá seguir funcionando sin problemas con Windows 10. Sin embargo, recuerda que Microsoft solo brindará soporte a este sistema operativo hasta el 14 de octubre de 2025.
¿Qué funciones perderás con Windows 11?
Aunque Windows 11 llega con múltiples novedades, cuando lo instales perderás muchas características emblemáticas de versiones anteriores del sistema operativo, entre las que destacan:
Cortana: no se incluirá en el arranque inicial, ni se anclará a la barra de tareas.
Fondo escritorio: no podrás trasladarlo entre dispositivos cuando inicias sesión con una cuenta Microsoft.
Internet Explorer: el navegador Internet Explorer será reemplazado de forma definitiva por Microsoft Edge. Este incluirá un modo IE, de utilidad para algunos escenarios.
Noticias e intereses: se eliminará de barra de tareas. Widgets proporcionará estas funciones.
Modo S: el modo optimizado para la seguridad y rendimiento de Windows 10 solo estará disponible para la versión Windows 11 Home.
Skype: la opción “Reunirse ahora” de Skype será reemplazada por la app Chat, que está potenciada por Teams.
Herramienta Recortes: aunque seguirá disponible, su diseño será similar a la app conocida en el pasado como Recortar y anotar.
Modo tableta: se ha quitado y se incluyen nuevas funcionalidades y capacidades para las posiciones de conexión y desconexión del teclado.
Menú de inicio: perderás las apps y sitios anclados cuando realices la actualización. No admitirá grupos y carpetas con nombre, y tampoco se puede ajustar de tamaño.
Barra de tareas: la única ubicación permitida es la alineación en la parte inferior de la pantalla, y las apps dejarán de personalizar áreas de la Barra de tareas.